• Pues hoy, 25 de noviembre, celebramos una vez más el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ojalá no fuera necesario celebrar días como este. Por desgracia, los seres humanos somos contradictorios hasta el punto de que a veces ni siquiera parecemos tales. Podemos hablar sobre ello, buscar definiciones, explicaciones, argumentos, pruebas o testimonios, pero nada de entre todos estos fútiles intentos nos acercará a una solución. No todavía. Por suerte, aquellos que vienen detrás de nosotros empiezan a comprender esta desgracia en toda su dimensión, y no necesitan tantas palabras para entender y asumir. Y actuar en todo aquello que en sus manos esté. Así que aquí acaba tan farragoso texto. Damos las gracias, como siempre, a Gerardo, por su infinita (creedme, infinita; no es exageración) paciencia con nuestro alumnado, y a Beatriz, por su sonrisa, calidez, paciencia (también) y por ahorrarme a mí hacer el vídeo (esto es lo que más te agradezco 😉 ) PD: Eso último era un emoticono. En mi época no había emojis. Ok boomer y todo eso.  

  • El pasado martes 21 de noviembre, el IES Maestro Juan de Ávila alcanzó su 180 aniversario (¡qué cifra más redonda y más abultada!), desde que en 1843, el general Baldomero Espartero, por entonces regente de España, diera el espaldarazo definitivo a la institución de nuestro amado centro. Precisamente, en ese mismo día, uno de nuestros profesores, Jesús López-Maestre, presentó en público, acompañado del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y del Delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, su último libro: «El instituto de Ciudad Real y la Diputación Provincial: una relación fructífera», donde da de nuevo rienda suelta a sus múltiples facetas de investigador, analista y relator, y nos ofrece un pormenorizado análisis de la influencia que nuestro centro tuvo en Ciudad Real ya desde sus primeras décadas de vida. Para conmemorar tan faustas fechas, nuestro centro ha querido, asímismo, invitar a nuestra comunidad educativa a participar en esta magna efeméride. Varios de nuestros colaboradores,como el propio López-Maestre o la totalidad del Departamento de Lengua, han dejado en exposición, en nuestro hall, algunos de los documentos administrativos del centro durante aquella época…   … al tiempo que nuestro esforzado y nunca bastante ponderado Departamento de Biología organizó una serie de visitas guiadas, ¡y gratuitas, ojo! a uno de nuestros mayores recursos patrimoniales, el museo Julia Muela… …mientras que, en el otro lado del espectro, nuestro alumnado ha querido aportar su propia visión del instituto participando en nuestra actividad «Conoce tu patrimonio», y en la que han mostrado, como nos tienen acostumbrados, un inusitado grado de creatividad y entusiasmo. ¡Muchas gracias a todos!.    

  • El 21 de noviembre cumplimos 180 años y queremos celebrarlo repartiendo 150 euros entre los alumnos que mejor capten y muestren nuestro patrimonio. Habrá dos categorías: Flash Vídeo (hasta 30 segundos) y fotografía. Usando como temas nuestros espacios emblemáticos, nuestras instalaciones, la historia del centro o nuestro día a día en el instituto, haznos tu propuesta. Se admiten trabajos con tratamiento de imagen y con edición. ¡Anímate!.

  • El próximo lunes 11 de septiembre retomaremos nuestra actividad lectiva. Empezando por 1º de ESO, cada nivel será recibido en el ágora de nuestro centro para su reparto en grupos y bienvenida por parte de su tutora o tutor, de acuerdo al programa que adjuntamos en PDF. (Aunque, a grandes rasgos, recibiremos a 1º de ESO a primera hora, a 2º de ESO a segunda, y así sucesivamente… Pero vamos, que toda la información está en el enlace que os facilitamos). ¡Os esperamos!. HORARIO DE INCORPORACIÓN DEL ALUMNADO

  • Como todos los años, tenéis en el apartado de Secretaría el listado de los libros de texto para este curso. No obstante, os los dejamos por aquí también: LIBROS DE TEXTO 1º ESO LIBROS DE TEXTO 2º ESO (corregida la errata con el libro de Valores Cívicos y Éticos) LIBROS DE TEXTO 3º ESO LIBROS DE TEXTO 1º DIVERSIFICACIÓN (3º ESO) LIBROS DE TEXTO 4º ESO LIBROS DE TEXTO 2º DIVERSIFICACIÓN (4º ESO) LIBROS DE TEXTO 1º BACHILLERATO LIBROS DE TEXTO 2º BACHILLERATO LECTURAS 2023-24        

  • Para cerrar un intensísimo y fructífero curso, os dejamos aquí la gala de graduación de nuestras alumnas y alumnos de 4º de ESO, un festejo lleno de alegría e ilusión por el futuro, y que hoy podemos dejaros en este canal gracias a los desvelos de la profe Ana Mª Carrero, siempre dispuesta a echar una horilla más para poder ofreceros vídeos que desbordan el entusiasmo y frescura que destila nuestro alumnado. ¡Feliz verano!. ¡Muy buena suerte a todos!.  

  • Siempre es emocionante despedir a una generación de estudiantes, sobre todo si tienen la calidad académica y sobre todo humana que nos han mostrado estos jóvenes. Pero además, este caso es particularmente emotivo por tratarse de una de las generaciones que enfrentó lo peor de la pandemia: el confinamiento, las clases online, las mascarilllas… El miedo… Fueron tiempos oscuros, en los que se les hurtó parte de las vivencias que corresponden a cualquier joven, y que sin embargo no consiguieron en ningún momento robarles la sonrisa ni la alegría de vivir. Es por eso que este vídeo de despedida nos ha resultado particularmente amable y conmovedor. Ahora empieza la mejor etapa de vuestras vidas, chicos y chicas. ¡Os deseamos lo mejor desde aquí!  

  • Este jueves 8 de junio, por la tarde, se nos fue D. Isidro Campos Garrido. Un apreciado compañero y antiquísimo amigo de quien esto escribe. Nos dejaste una tarde de lluvia, tan parecida a tantas y tantas que pasamos juntos, hace tantos años, en el autobús de transporte escolar de vuelta a nuestra casa en Porzuna. Tardes en las que hablamos tantas horas de cómics y videojuegos, de películas, de sueños por cumplir, de problemas por resolver… Tú, mi hermano Óscar y yo gastábamos aquel tiempo juntos en aquellas tartanas, hablando de lo que realmente nos interesaba, en tiempos en los que ser «friki» todavía era ser raro. En un tiempo en que fuimos tan insultantemente jóvenes, y por tanto, eramos inmortales. Aún recordamos los cómics que guionizabas, dibujabas y entintabas. Aún creemos que el mundo perdió un gran artista gráfico. Hombre de carácter recto , parco en palabras y serio en los gestos, que imponía en cierto modo en el primer contacto, casi lograbas ocultar la generosidad y calidez de corazón que siempre llevabas dentro. Cuando hizo falta estuviste ahí, sin esperar a que te llamaran ni a que otro se adelantara a dar el primer paso. Cuando ayudaste a aquella niña en un apuro, no pensaste que necesitabas ayuda ni en que te ponías en peligro a ti mismo. Te lanzaste sin dudar, porque estabas hecho de aquella pasta. Coleccionista empedernido, de cultura enciclopédica en aquel aspecto, te enorgullecías de tus pequeños tesoros, tan exclusivos y difíciles de encontrar, a los que dedicabas tantas horas y tanto cariño. Que podía dedicar un año entero a la recuperación y restauración de pequeñas joyas como aquella fotonovela británica que venía por entregas en la revista «Mortadelo», en los 80, y en aras de lo cual llegaste a ponerte en contacto con alguno de los artistas responsables de la producción para solicitar información. Dar color e incluso digitalizar y crear animaciones profesionales a aquella obra nos da una idea de lo minucioso que podías ser. Del talento que tenías. Para luego, en lugar de obtener rédito económico, compartirlo con tu comunidad educativa. Para mostrárselo a tus alumnos. Para hablarles de cómo era tener su edad en nuestra época. Porque detrás de aquella seriedad, de aquel aspecto circunspecto, residía un corazón muy grande. Has elegido irte en silencio. Rodeado sólo de tus seres más cercanos. El resto sólo hemos podido respetar tu decisión, esperando desde la distancia. Adiós, amigo. Te echaremos de menos. Hoy somos todos un poco más pequeñitos. Descansa en paz.

  • No sólo aprendemos en clase. Una de las particularidades de nuestro centro son los Recreos Musicales, una actividad cultural en la que nuestro alumnado (si quiere, claro) explora sus capacidades de comunicación utilizando la música como medio de expresión, mientras que otros compañeros/-as disfrutan de su talento.Tenéis aquí una pequeña muestra de algunas de sus actuaciones. Detrás de cada concierto hay muchas horas de ensayo, un esfuerzo continuo por mejorar, una voluntad de afrontar el miedo escénico, y muchas otras habilidades y aptitudes que no se aprenden sólo en clase. Es por eso por lo que agradecemos a los profes del Departamento de Música su implicación en esta actividad.  

  • Ya sabemos que os hemos ofrecido el Festival de Estrellas 2023, la ceremonia de cierre de nuestras Jornadas Culturales, pero no podíamos dejar de ofreceros esta pequeña joya que ha creado nuestra profe de Música, Beatriz Bellón, que casi sin darnos cuenta se ha convertido, en parte, en el alma de estas humildes actividades que tanto nos aportan. ¡Muchas gracias, Bea!. ¡Disfrutadlo!. ¡El vídeo está muy chulo!

Proyectos Europeos

Proyectos ETwinning. Acceder Programa Erasmus 2020 – 2022. Acceder Programa Erasmus 2018-20 Acceder Programa Erasmus 2015/2017. Acceder Intercambio con Alemania. Acceder

Plan de Igualdad

El actual plan de Igualdad y Convivencia tiene como objetivos, entre otros, implicar y formar a toda la comunidad educativa en la prevención y resolución de conflictos, contribuir a mantener un buen clima escolar y fomentar el bienestar emocional del

Documentos Programáticos

Proyecto Educativo de Centro (PEC) 2023-2024 El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento consensuado por toda la comunidad escolar que define las notas de identidad del Centro y formula nuestros objetivos pedagógicos. De caracter flexible, evaluable y revisable,